Anoche en mis imágenes de Marte se podía distinguir perfectamente la nubosidad en Hellas alimentando mi imaginación y echándola a volar..... espero que la tuya también también se vea sacudida.....
Ventana al cosmos
Obs. Astronomico Elguin
viernes, 28 de marzo de 2025
Nubes en Hellas Planitia
Hellas Planitia es una gran cuenca de impacto en Marte, esta gran depresión (con su punto más bajo a 9.000 metros bajo la superficie media) a veces se llena de polvo con las tormentas volviéndose de un color más claro y a veces se pueden ver nubes en su interior y alrededores, bien podrían ser nubes derivadas de la orografía aunque personalmente no sabría decir.
miércoles, 12 de febrero de 2025
Emisión térmica de la superficie de Venus, frontera para el instrumental amateur.
Como digo en el título, personalmente creo que intentar captar la emisión térmica de la superficie de Venus está al limite de las capacidades de los equipos amateur. No es casualidad el hecho de que no se prodigue este tipo de imágenes dada la complejidad técnica de captura, es por eso que cuando crees vislumbrar detalles reales en tus trabajos te embargue una inmensa alegría.
Este tipo de imágenes son valiosas científicamente hablando ya que hay varios trabajos de estudio en progreso sobre Venus y toda imagen con detalles reales es bienvenida. No somos muchos los que estamos ahí en este cometido.
Os comparto la imagen y os comento algunos detalles técnicos intentando explicar también porque podemos capturar este tipo de imágenes. La "magia" de la ciencia y el conocimiento.
¿Porque podemos capturar esta emisión de la superficie debajo de esta espesisima capa nubosa que rodea a Venus? El suelo al estar a una temperatura inmensa emite en el infrarrojo, si somos capaces de aislar esta longitud de onda en la que emite tendremos solo esta información que en el caso de la superficie se sitúa en torno a 1000nm aproximadamente. Entonces con un filtro capaz de dejar pasar esa longitud, un telescopio válido y una cámara sensible podemos captar este tipo de imágenes.
Estás imágenes siendo muy mejorables desempeñan un comienzo de futuras observaciones en las cuales espero mejorar los resultados y aquí lo veremos.
Las imágenes están capturadas con un RC8" a F8, una cámara con el sensor imx462 monocromo y un filtro de paso IR1000nm.
martes, 11 de febrero de 2025
Marte y sus finas nubes altas.
Marte anoche con buen seeing. Una fina capa de nubes envuelve al planeta desde hace ya algunas semanas, además el polo norte ha presentado bastante actividad en lo que va de ventana de oposición.
Más actividad en SEB.
En noviembre tuve la suerte de descubrir el primer brote de la Outbreak que se desarrolló en SEB, en este tiempo se ha estado expandiendo ocupando la mayor parte del cinturón, cuando parecía que estaba más relajada, anoche tuve la suerte de nuevo de captar el momento en el que una nueva pluma resurge dando vida de nuevo al atormentado cinturón.
La primera imagen es la desrotacion de la noche y la segunda una sola toma de 50" con la pluma en el centro del recuadro.
domingo, 9 de febrero de 2025
Actividad atmosférica rotunda en Marte!!!
Siempre digo que la perseverancia da sus frutos y en este caso lo hace en forma de frente de polvo y arena marciano.
Justamente es este tipo de imágenes las que hacen no dejar de desistir en el empeño, no parar hasta encontrar. A mí, en lo personal, siempre ha sido mi planeta "favorito" (si es que se puede tener uno 😂), dado que es el que más hace volar tu imaginación al verlo cercano y en cierto modo y esperemos que así sea, accesible.
¿Que tememos aquí? Justamente una gran lengua de polvo descendiendo del polo norte, esto ocurre cuando la región de la capa polar empieza a derretirse, dándose una diferencia de temperatura entre la fría región helada y la superficie recientemente derretida, como resultado se crean unos vientos arremolinados entre las regiones adyacentes. Aunque los vientos pueden
alcanzar los 100 km/hora, la delgada atmósfera de Marte, por lo general, hace tales tormentas menos destructivas que sus homólogas en la tierra.
sábado, 8 de febrero de 2025
Más Júpiter!!
Un par de imágenes del gigante con un día de diferencia y en las cuales se aprecia perfectamente la distorsión en NtrZ.
viernes, 7 de febrero de 2025
Marte se aleja poco a poco....
Marte se aleja inexorablemente de no sotros. A este planeta le afecta mucho la distancia, perdiendo detalles rápidamente con su lejanía.
jueves, 6 de febrero de 2025
Júpiter y su actividad atmosférica.
Este año Júpiter nos está brindando una serie de episodios de actividad frenética en su atmósfera, si en noviembre tuvimos la suerte de disfrutar de la distorsión en SEB, hace poquito le tocó al hemisferio Norte con la rápida transformación de la rotura en NEB.
domingo, 2 de febrero de 2025
Volcanes de Marte
Marte es un planeta rocoso y pequeño en comparación con La Tierra o Venus por ejemplo, sin embargo alberga algunas de las montañas más grandes del sistema solar.
Os muestro una pequeña exposición con imágenes mías e información de algunos de estos colosos.
Empecemos con el más grande.
1- Olimpus Mons.
El Olimpus Mons es un volcán en escudo situado en el planeta Marte. Con una altura superior a 21km según mediciones del altímetro láser de la Mars Orbiter (MOLA), es la montaña más elevada de Marte y de todo el sistema solar.
2- Arsia Mons.
Arsia Mons mide 430 km de diámetro, y se eleva 16 km sobre el "datum" marciano (más de 9 km más que sus llanuras circundantes), y la caldera de su cima mide más de 115 km de anchura. Experimenta una presión atmosférica menor de 107 Pa Después del Olympus Mons, es el segundo volcán más grande en volumen. El volcán se encuentra localizado en las coordenadas 9.1º S, 120.2º O.
3- Pavonis Mons.
Pavonis Mons se eleva 14 kilómetros sobre el "datum" marciano, y experimenta una presión atmosférica de en torno a 130 Pa (1.3 mbar). Como comparación, la montaña más alta de la Tierra, el Monte Everest, se eleva unos 8.85 km sobre el nivel del mar. A su flanco este se localiza una cadena de fosas elípticas u ovaladas, formadas por un colapso asociado a fuerzas tectónicas.
4- Ascraeus Mons.
El Ascraeus Mons es considerado uno de los volcanes más altos de Marte. Su cima se encuentra a unos 18 km sobre el datum marciano y experimenta una presión atmosférica menor de 0,8 mbar (80 Pa). La superficie del volcán fue formada por lavas relativamente líquidas.
El Ascraeus Mons se encuentra localizado en el hemisferio norte marciano, en las coordenadas 11.9ºN, 255.9ºE.
5- Elysium Mons.
Elysium Mons es un volcán de Marte localizado en la Elysium Planitia, en las coordenadas 25°N, 213°O, en el hemisferio oriental marciano. Se eleva sobre 12,5 km por encima de las llanuras de lava circundantes. Su diámetro es de unos 240 km, con una cumbre constituida por una caldera de unos 14 km de diámetro.
Como hemos visto, Marte tuvo un pasado volcánicamente muy activo, sus restos hoy son estas colosales montañas que sin duda harán las delicias de los futuros exploradores marcianos.
sábado, 1 de febrero de 2025
Vigilancia atmosférica de Marte.
Si algo apasionante tiene la fotografía planetaria es el poder "vigilar" los cambios atmosféricos en los planetas, lo estamos viendo estos días en Júpiter con la aparición de roturas en sus cinturones dando lugar a cambios absolutamente espectaculares.
Del mismo modo, en Marte también se dan cambios en la atmósfera, aunque suelen ser más humildes y a veces pueden pasar desaparecidos, aunque también pueden ser de índole planetaria como las grandes tormentas de arena y polvo que suelen cubrir toda la superficie.
Esta vez no es nada tan drástico, señalable es la nube blanca alrededor del Monte Olimpo quizá producida por la orografía del gigante, y la capa nubosa en el limbo sobre Tharsis, también muy achacable a la misma orografía de la zona volcánica.
domingo, 26 de enero de 2025
(Recuperación Facebook).Exoplaneta WASP-104b.
WASP-104b es un planeta gaseoso y gigante, del tamaño de nuestro Júpiter, y orbita alrededor de su estrella una vez cada 1,75 días. Pero a diferencia de Júpiter, que está muy lejos del Sol, este mundo gigante está tan cerca del suyo que la intensa radiación emitida por la estrella ha "barrido" por completo toda su atmósfera y nubes, dejando que elementos como el sodio y el potasio emerjan hasta la superficie neblinosa y ardiente (más de 1.200 grados centígrados) que envuelve al oscuro planeta.
Ambos elementos, sodio y potasio, son capaces de absorber hasta el 99 por ciento de la luz que refleja la superficie de WASP-104b, algo que ha permitido colocar este mundo al principio de la breve lista que conforma la categoría de "planetas oscuros" que manejan los científicos, aquellos que apenas reflejan luz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nubes en Hellas Planitia
Hellas Planitia es una gran cuenca de impacto en Marte, esta gran depresión (con su punto más bajo a 9.000 metros bajo la superficie media) ...
-
Siempre digo que la perseverancia da sus frutos y en este caso lo hace en forma de frente de polvo y arena marciano. Justamente es este tipo...
-
Marte es un planeta rocoso y pequeño en comparación con La Tierra o Venus por ejemplo, sin embargo alberga algunas de las montañas más grand...