domingo, 26 de enero de 2025

(Recuperación Facebook).Exoplaneta WASP-104b.

WASP-104b es un planeta gaseoso y gigante, del tamaño de nuestro Júpiter, y orbita alrededor de su estrella una vez cada 1,75 días. Pero a diferencia de Júpiter, que está muy lejos del Sol, este mundo gigante está tan cerca del suyo que la intensa radiación emitida por la estrella ha "barrido" por completo toda su atmósfera y nubes, dejando que elementos como el sodio y el potasio emerjan hasta la superficie neblinosa y ardiente (más de 1.200 grados centígrados) que envuelve al oscuro planeta.

Ambos elementos, sodio y potasio, son capaces de absorber hasta el 99 por ciento de la luz que refleja la superficie de WASP-104b, algo que ha permitido colocar este mundo al principio de la breve lista que conforma la categoría de "planetas oscuros" que manejan los científicos, aquellos que apenas reflejan luz.

Júpiter con Europa transitando y la disrupción en SEB.

Hace poco se descubrió una fuerte disrupción en el cinturón ecuatorial Sur de Júpiter, esto no es más que brote de material más caliente desde las profundidades de Júpiter que modifica de manera intensa el aspecto y la dinámica de dicho cinturón. No es algo nuevo pero si es algo curioso que no se da tan a menudo.

En esta imagen está en todo su esplendor y además también se puede ver la luna Europa transitando el planeta con su sombra.

sábado, 25 de enero de 2025

(Recuperación Facebook). Marte aún se muestra muy alejado.

Empezamos a acercarnos, que nervios!!!

(Recuperación Facebook). Júpiter y su gran mancha.

Imagen del gigante junto al tránsito de la gran mancha.

(Recuperación Facebook). Tránsito de Rhea.

Saturno la noche del 1/09/2024 con tránsito de Rhea.

(Recuperación Facebook). Rotación de Urano.

Rotación de Urano.

Urano es un planeta muy peculiar en cuanto a sus movimientos se refiere, copio de Wikipedia: 

"El eje de rotación de Urano está de lado con respecto al plano del sistema solar, con una inclinación del eje de 97,77°. Esto produce cambios en las estaciones de un modo completamente diferente al de los demás planetas mayores. Se puede visualizar la rotación de otros planetas como peonzas inclinadas respecto al plano del sistema solar, mientras que Urano rota más bien como una pelota rodando inclinada. "

El gif es el resultado de apilar 18 videos de 300" (con unos 4000 frames por video) en autostaker al 70%. El planeta está muy falto de detalles, soy consciente que puede quedar ruido pero debe ser insignificante dado la gran cantidad de frames apilados.

En un comentario posterior adjuntaré una imagen señalando el polo norte y la dirección de rotación así como también las partes superiores las cuales hay que obviar ya que winjupos no se lleva bien con los límites de tiempo en las desrotaciones 😅.

(Recuperación Facebook). Júpiter con resultado óptimo aún estando alejado.

Está madrugada el cielo estuvo bastante bien, muy estable y transparente lo que posibilita sacar buenos resultados.
Primer Júpiter que creo bastante decente.

Datos en la imagen.

(Recuperación Facebook). Spokes en Saturno.

Anoche hubo un ratito de estabilidad atmosférica antes de que empezaran a entrar nubes altas que mas tarde imposibilitaron sacar Júpiter y Marte.

El planeta en general está algo plano de detalles, sin embargo en la parte izquierda del anillo se pueden ver Spokes.

(Recuperación Facebook) Detalles en la atmósfera de Saturno.

No es una buena imagen, el seeing está muy mal estos días por mi zona, sin embargo merece la pena por haber captado detalles en la atmósfera, más concretamente una perturbación en el cinturón ecuatorial, en el centro del planeta.

Adjunto imagen forzada en blanco y negro donde se puede apreciar mejor la característica.

(Recuperación Facebook) Saturno junto a Titán.

Saturno anoche junto a su gran satélite Titán.

Datos en la imagen.

(Recuperación Facebook) Saturno junto a dos de sus Lunas.

Saturno anoche durante una ventana de buen seeing. Se ve muy plano de detalles en las bandas.

Se pueden ver dos de sus lunas, Tetis a la derecha y Encelado a la izquierda, ambas bajo el anillo.

(Recuperación Facebook) De los primeros Júpiter de los temporada.

Júpiter bajo un buen seeing. Del día 6 de Septiembre.

Datos en imagen.

(Recuperación Facebook) Saturno en diferentes longitudes de onda.

Sacando a Saturno en RGB y con dos filtros IR, el IR685 y el IR742.

En principio no parece haber mucha diferencia entre estos dos filtros, si que el IR742 se muestra más oscura pero también más estable. En cuanto a los detalles Saturno se muestra muy plano de características grandes o reseñables, algo común en lo que llevamos de oposición.

Elysium Mons, Marte.

Marte poco a poco va alejándose de nosotros, o nosotros de él, sin embargo aún se puede disfrutar al telescopio. 
En esta imagen capturada con unas condiciones de cielo regulares, se puede apreciar la zona llamada Elysium Planitia justo al sur del volcán Elysium Mons ambas regiones en el centro de la imagen.

También se puede apreciar su casquete polar con lo que parece polvo en altura en el mismo casquete y nubes altas al sur además de también en el limbo de poniente (derecha).
No está siendo una buena oposición en líneas generales para la península ibérica en muy buena parte por las fechas en las que estamos (pleno invierno) , aún así se saca de donde hay y de casi donde no, también 😅.

(Recuperación Facebook) Tránsito de Dione.

Con un seeing que duró bien alrededor de media hora, después comenzaron a venir nubes y nubes....
Reseñar el ovalo oscuro en la parte superior izquierda.

Datos en la imagen.

(Recuperación Facebook) Buenos Saturnos.

Muy buenas condiciones del cielo una vez más antes de que vengan unos días nublados.

Hay un detalle en la imagen que me lleva a pensar que he captado Spokes, de hecho hay compañeros a los cuales también les aparecen, en el anillo, en su parte izquierda hay una Sombra entre Cassini y el hueco del planeta, que en la parte derecha no está.

(Recuperación Facebook) Mejor Saturno en lo que va de temporada.

Mi mejor Saturno en lo que va de temporada, noche buenísima en cuanto a condiciones de seeing, estabilidad atmosférica plena, aclimatación y colimación perfectos, sinceramente creo que poco más se le puede pedir a un C11XLT.
Dione, pequeñita, se muestra como un leve puntito debajo del anillo a la derecha.

(Recuperación Facebook) Neptuno y sus muy probables manchas brillantes.

Neptuno 24/08/2024.

Siempre resulta gratificante sacar algunos detalles en Neptuno, quizá sea el planeta más difícil de capturar debido a su pequeñisimo tamaño, su bajo brillo y la necesidad de utilizar filtros restrictivos para contrastar detalles. 
He podido comparar algunas de las últimas imágenes mías de Neptuno con otros observadores y quizá sea muy evidente la actividad en el polo sur, ésta, comparándola con un amigo también queda constatada la actividad brillante en el polo sur, una vez más.

Detalles de la captura:
C11XLT 662C
8 videos de 600", 80 minutos desrotados con winjupos, stakeados con Autostaker, tratados con astrosurface con PSF.
Filtro IR742, falso color.

(Recuperación Facebook) Titán a la vista.

Saturno anoche con condiciones aceptables, quizá la transparencia un poco afectada.

Se puede ver Titán pasando por arriba.

(Recuperación Facebook) Peculiaridades con Saturno y efecto Seelinger

Noche de buen seeing pero con peculiaridades que explico a continuación.

Por algún motivo que desconozco (debe estar relacionado con la atmósfera) mi cámara parecía más sensible al infrarrojo, con los mismos parámetros que la sesión anterior, ésta sacaba tonalidades más rojizas y cinturones que en muchos casos solo me aparecían con filtros IRpass.

(Recuperación Facebook) Tormenta de polvo en Marte.

Tormenta de polvo en Marte.

Se puede ver muy bien una zona más brillante en el extremo izquierdo del planeta, su brillo es tan alto debido a estar básicamente en el perfil del planeta, si la hubiese captado más centrada su brillo aparente sería algo menor.

Parece estar en la zona de Lunae Planitia.

(Recuperación Facebook) Sentido común con los planetas helados.

Últimamente estoy viendo imágenes de Neptuno y Urano con un tamaño y calidad desbordantes sacados con equipos muy muy modestos. En principio crees en la palabra de la gente, sin embargo a veces se pueden confundir los resultados puesto que hay modos de procesado que parecen sacar información de donde realmente no la hay.
 
Voy a explicar el método y equipo de adquisición para este Neptuno el cual muestra ciertos detalles que en principio (y digo en principio a falta de comparaciones con otros observadores) parecen ser reales.

Lo primero a tener muy en cuenta es el pequeñísimo tamaño del disco de Neptuno que es el que nos ocupa, 2,7" lo que hace que la colimación y aclimatado del telescopio han de ser perfectos. Una vez cumplidos estos dos objetivos, el seeing debe ser también bastante bueno (esto es absolutamente esencial).
Bien, ¿que equipo necesitas para sacar detalles? Bajo mi experiencia y puesto que estos detalles solo aparecen con filtros infrarrojo muy restrictivos (IR742 en este caso) lo que hace que la imagen ya de por si oscura se oscurezca aun más, no podrás obtener nada decente por debajo de 10" de abertura con este filtro, con el IR685 que es otro filtro muy utilizado quiza te permita un poquito menos de abertura pero poco menos. Con esto no estoy diciendo que no puedas fotografiar el planeta, simplemente digo que no podrás captar detalles en su superficie.

Recuerda que hay leyes inquebrantables, que la tecnología es finita y que la ignorancia es muy atrevida.

Equipo y proceso.

C11XLT F25
585C, ADC UV/IRcut
60 minutos de captura en tandas de 600 segundos, apilados al 80% y drizzle 1,5 con Autostaker.
Imágenes resultantes individuales procesadas con astrosurface método PSF y resize 2x (entre esto y el drizzle de ahí su tamaño)
Imágen final desrotada con Winjupos y vuelta a retocar wavelets con Astrosurface.

Espero que os sirva de ayuda este ladrillo 😅.

(Recuperación Facebook) Tomas de Saturno.

Aquí está la toma de esta madrugada, con datos, decir que la calidad del cielo fue muy buena.

(Recuperación Facebook) Tránsito de Rhea

Saturno anoche con el tránsito de Rhea bajo unas condiciones de cielo muy regulares.

Venus 25/01/2025

Venus bajo buenas condiciones de seeing. Una vez más composición sintética, nubes más blancas son superiores a los colores más naranjas.

(Recuperación Facebook) Sombra diferencial

En un mes desde que empecé a capturar Saturno se puede ver perfectamente como la sombra de los anillos sobre el planeta empiezan a reducirse en grosor aparente. 


Los anillos de Saturno son un claro indicio de que el planeta gira inclinado en un ángulo de 26,7 grados con respecto al plano en el que orbita el Sol. Los astrónomos sospechan desde hace tiempo que esta inclinación puede deberse a interacciones gravitatorias con su vecino Neptuno, ya que la inclinación de Saturno precesiona, como una peonza, casi al mismo ritmo que la órbita de Neptuno.

viernes, 24 de enero de 2025

(Recuperación Facebook) Neptuno se muestra animado.

Parece que Neptuno está bastante animado y digo parece porque se echa de menos más observaciones paralelas por más observadores, para de esta manera poder aseverar la animosidad del mismo 😂.

 Estos planetas tan difíciles y poco atractivos estéticamente son pocos fotografiados de ahí la complejidad de asegurar nada, aún así yo apostaría a que esas manchitas brillantes son reales debido sobre todo a la cantidad de frames apilados utilizando tecnicas que acentúan detalles y reducen ruido.

(Recuperación Facebook) Fotografiar las profundidades del sistema solar.

 Otra noche más captando las profundidades del sistema solar. 



Cómo detalle a resaltar la zona brillante en el polo sur del planeta. Hay estudios que indican una mayor presencia de manchas brillantes en el planeta acompasadas por la actividad solar, en este caso nos encontramos con un periodo en el cual es altamente probable captar detalles en su atmósfera.

(Recuperación Facebook) Noche fantástica de observación.


Noche absolutamente antológica, parecía que no había atmósfera!!! 
Cassini simplemente espectacular, parece dibujada y en realidad sale así tal cual de winjupos 🤯. Las diferentes tonalidades de color entre bandas.....
Facebook con su compresión restará calidad a la imagen, sin embargo se podrá ver aquí con la calidad real: http://pvol2.ehu.eus/pvolimages/saturn/s2024-07-15_02-24-00_rgb_mportillo.jpg 

Espero que os guste tanto como a mí.

(Recuperación Facebook) primer Saturno de la temporada.


Primer Saturno de la temporada, en un vídeo posterior podréis ver un vórtice que he conseguido capturar. De momento empieza bien la campaña de Saturno!!!

Nubes en Hellas Planitia

Hellas Planitia es una gran cuenca de impacto en Marte, esta gran depresión (con su punto más bajo a 9.000 metros bajo la superficie media) ...